Principio Rector #2: Márcate objetivos que sean realistas
En mi último post expliqué cómo enfrentar la realidad de tu posición financiera. Aunque esto fue algo intimidante, ya lo has hecho. Ahora entiendes tu situación financiera actual y sabeI s realmente dónde se va tu dinero cada mes.
--------------------------------------------------------------------------------------------
“Ahora es tiempo de márcate objetivos financieros que puedas realizar ”
-------------------------------------------------------------------------------------------
Usemos mi situación financiera de hace 3 años como un ejemplo de cómo se puede hacer esto. Usando el esquema discutido en mi última publicación, mi situación financiera era la siguiente: Establece metas realistas
Posición Financiera:
Activos*: EUR 7k
Deudas: EUR 32k
Flujo Mensual**:
Ingresos: EUR 2,7k
Salidas (Gastos): EUR 3,9k
*Nota: Activos representan todos los bienes y ingresos a los cuales tienes derecho y tienen un valor económico
**Flujo: Término financiero para designar un caudal de tus ingresos o de tus salidas de disponibilidades líquidas por cualquier hecho o conjunto de tus cuentas
Como puedes ver, tenía un sobreendeudamiento EUR 25k (restando mis activos de EUR 7k de mis deudas de EUR 32k) y con un flujo mensual negativo de EUR 1,2k solo estaba creciendo y empeorando.
El problema era demasiado grande para marcar cualquier objetivo realista, así que decidí desglosar el problema en tres objetivos, uno corto plazo, mediano plazo y largo plazo. Mi primer objetivo (y enfoque inicial) era simplemente llegar al punto que mis gastos no eran más que mis ingresos (lo cual se le puede decir un equilibrio de mi flujo efectivo). Mi objetivo a medio plazo era alcanzar un flujo mensual positivo de 500 euros, y mi objetivo a largo plazo (como se declaró en mi publicación original) era lograr una posición financiera positiva (donde mis activos eran al menos equivalentes a mis deudas).
Es muy posible que estés en una posición mucho mejor a la cual yo estaba hace 3 años. Quizás ya tengas un flujo mensual positivo o que ya tengas una posición financiera positiva. De todas maneras, es importante que establezcas objetivos financieros realistas y alcanzables para ti, hitos que sean realmente importantes para ti y tu familia. Ya sea si tu objetivo es ahorrar suficiente dinero para hacer el depósito requerido para comprar una casa o simplemente minimizar tu deuda. El establecer objetivos realistas te ayudará a lograr tranquilidad y control sobre tus finanzas personales.
Otra cosa que realmente me ayudó a motivarme fue establecer pequeños primeros que me daría cada vez que lograré mis objetivos. Tus recompensas podrían ser tan grandes o pequeñas como tu quieras, pueden incluir gastar dinero o no. Yo descubrí que siempre disfrutaba más si gastaba dinero después de lograr uno de mis objetivos y el luchar para alcanzar mis objetivos era increíblemente motivadora.
Ahora en este punto, sugeriría que tomes un boli y escribas tus objetivos y recompensas en una hoja de papel. Comience a hablar sobre ellos con tus amigos y familia. Esto es un paso importante. Sin un conjunto claro de objetivos realistas, no tienes un rumbo por el cual dirigirte, ninguna estrella del norte a la que dirigirte, y ningún propósito.
¡Fantástico! Has decidido algunos objetivos y has fijado objetivos a corto, mediano y largo plazo. Tus objetivos son realistas en el contexto de tu propia situación financiera personal. También tienes el deseo de comenzar. Estás en muy buen camino, has hecho un cambio radical. ¡Bien hecho!
En la próxima publicación, propondré las 2 acciones más importantes que debes tomar para acelerar tu progreso y poder lograr cualquier objetivo financiero, ya sea en términos de tu flujo o posición financiera. Estén atentos: ¡logremos tus objetivos financieros juntos!