top of page
Search
  • Writer's pictureDiego

Principio Rector #5: Logra una mejor salud financiera al reunificar tus finanzas


En mi último artículo aprendimos sobre el valor de entender y proteger tus derechos como consumidor. Hablamos sobre cómo identificar y ejecutar reclamaciones exitosas contra las entidades financieras que cobran intereses y cargos muy altos y abusivos, lo cual es desafortunadamente muy común. Compartí mi experiencia de cómo  reclamar y destaqué la cantidad de dinero que logre recuperar. Si alguna vez has usado una tarjeta de crédito, un microcrédito o un crédito rápido, te recomiendo leer mi último artículo y comenzar tu reclamación lo antes posible!


En este artículo, sin embargo, me enfocaré en discutir el estado actual de tu salud financiera. En mi experiencia, esto siempre es algo que podemos mejorar. Mi meta aquí es que aprendas a pensar sobre tu salud financiera en una nueva forma y aplicar nuevos hábitos financieros.


 

“El simplificar tus finanzas te ayudará a controlar y vigilar tu presupuesto en una forma mucho más fácil” 

 

Cuando mi situación financiera tocó fondo tenía dos tarjetas de crédito al tope, un préstamo personal y una financiación en el punto de venta, los cuales había obtenido durante un periodo de dos años. También tenía una hipoteca y un préstamo para el coche. El poco dinero que me quedaba a fin de mes tenía que repartir entre varias cuentas, habían varias personas quienes estaban esperando que les pagara. No tenía idea de por dónde empezar.


Me sentí asfixiado y ansioso, era imposible controlar todos los pagos y me estaba perdiendo.


Entonces, ¿cómo empezamos a cuidar de nuestra salud financiera?


  1. Lo más importante es entender y tener visibilidad sobre tu situación financiera actual.  Tienes que ser honesto contigo mismo. Tienes que anotar en detalle todos tus ingresos que tienes y los gastos. Te sugiero ver mi artículo anterior, “Principio Rector #3: Identificar y Eliminar Gastos Innecesarios” para obtener una descripción más detallada de cómo hacer esto.

  2. Reclama todos los intereses y costos abusivos que has estado (o estas) pagando. Si tu proveedor financiero te está cobrando un Tasa Anual Equivalente (“TAE”) más del 20.00% puedes ser elegible para reclamar todos los intereses y costos que has pagado sobre el capital. Lea mi artículo “Saber y Proteger tus derechos” para informarte cómo puedes reclamar contra tus deudas abusivas lo antes posible.

  3. Transferí todos tus activos e ingresos a una cuenta, cierre las cuentas que no utilizas, cobra cualquier cuenta o deuda que tengas pendiente (por ejemplo, impuestos, formularios de gastos, préstamos familiares, etc.) para poder tener visibilidad sobre tu situación financiera. Cuando hagas esto, asegúrate de revisar y cambiar todos tus débitos directos o ingresos directos que recibes cada mes para que lleguen a esta cuenta bancaria.  

  4. Reunifica tus deudas para poder obtener costes más bajos, en términos de intereses y cuotas mensuales. Esto te ayudará tener visibilidad sobre tu finanzas y más control sobre tus gastos. 

  5. Parar de usar tarjetas de créditos o préstamos personales que cobran un TAE alto y abusivo (sobre el 20.00%). Antes de comprar algo, tiene esta fórmula en cuenta: ingresos menos ahorro deseados igual a tu consumo disponible. Si aplicas esta formula no vas a tener que usar estos productos financieros para hacer tus compras.

Si completas estos pasos, irás en muy buen camino. En el futuro te dirás ¡bien hecho tío, agradezco todo tu esfuerzo! Y por eso, te resultará mucho más fácil controlar tu progreso y mantenerte aferrado a tus objetivos.


7 views0 comments
bottom of page